Cómo abrir una empresa en Paraguay: Paso a paso para brasileños

Descrición

10/4/20242 min leer

lapiz e planilha
lapiz e planilha

Abrir una empresa en Paraguay puede ser una excelente opción para empresarios brasileños que buscan un entorno favorable para los negocios. Paraguay ofrece ventajas fiscales atractivas y un sistema legal menos burocrático que en otros países de la región. Aquí te guiamos paso a paso para abrir tu negocio en Paraguay.

1. Elegir el tipo de empresa

El primer paso es decidir qué tipo de empresa deseas abrir. En Paraguay, las formas más comunes son:

  • Sociedad Anónima (SA)

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

  • Empresas Unipersonales

Dependiendo del tipo de actividad y la estructura de tu negocio, uno de estos modelos puede ser más adecuado. Las SA son ideales para empresas más grandes, mientras que las SRL y Empresas Unipersonales se adaptan a pequeñas y medianas empresas.

2. Documentación requerida

Para comenzar el proceso, necesitarás presentar ciertos documentos, tales como:

  • Documento de identidad (cédula de identidad o pasaporte)

  • Planilla de constitución de la empresa

  • Estatutos sociales redactados por un abogado

Si eres extranjero, debes gestionar tu carnet de residencia temporaria antes de iniciar el proceso legal de la empresa.

3. Inscripción en Hacienda

Una vez constituidos los documentos legales, debes registrar la empresa en el Ministerio de Hacienda. Este paso es crucial para obtener tu RUC (Registro Único de Contribuyentes), que permitirá operar legalmente y emitir facturas.

4. Registro en IPS (Instituto de Previsión Social)

Si tu empresa tendrá empleados, es necesario inscribirla en el IPS, que se encarga de las contribuciones de seguridad social de los trabajadores.

5. Obtener Licencias y Permisos

Dependiendo del sector de tu empresa, es posible que necesites obtener licencias adicionales. Por ejemplo, las empresas de alimentos deben contar con una licencia sanitaria.

6. Apertura de cuenta bancaria

Finalmente, necesitarás abrir una cuenta bancaria empresarial. La mayoría de los bancos en Paraguay solicitan los estatutos de la empresa, la identificación de los accionistas y un comprobante de la inscripción en Hacienda.

Conclusión: Abrir una empresa en Paraguay es un proceso relativamente simple, pero es recomendable contar con la ayuda de un asesor contable para cumplir con todos los requisitos legales y fiscales. ¡Contáctanos para recibir asesoría personalizada!

¡Haz clic aquí para saber más sobre cómo abrir una empresa en Paraguay!